Diferencia entre revisiones de «3er compañia de barracas»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
imported>Riicardo86
(Página nueva: 3er COMPAÑIA DE BARRACAS Fue la 3er compañía de Barracas ,la 5ta Compañía en crearse en Argentina y hoy en la actualidad al dejar de funcionar otras Compañias (1er...)
 
imported>Riicardo86
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
               3er COMPAÑIA DE BARRACAS
               3er COMPAÑIA DE BARRACAS
Fue la 3er compañía de Barracas ,la 5ta Compañía en crearse en Argentina y hoy en la actualidad al dejar de funcionar otras Compañias (1era de barracas,2da de Barracas,1era de Devoto) tiene el honor de ser la 2da agrupación más antigua del país y la 1era más antigua de Capital Federal. Su primer asiento fue la escuela nro 6 (ya desaparecida ) en la calle Santa Maria. El 3 de setiembre de 1911 a instancias del Perito Moreno y de Christian D Russel se comienza a pensar en crear la 3er Compañía de Barracas,tomándose como fecha de fundacion el día Miercoles 1 de mayo de 1912 (a pesar de que se formo en diciembre de 1911) por haberse realizado el 1er izamiento de Bandera Nacional fuera de la escuela nro 6 con la Compañía completa enfrente de la Basilica del Sagrado Corazon de Jesus ,con un mastil de campaña en un campo pelado,lugar en el que varios años despues seria el Parque Pereyra. En 1930 la Compañía cambia de sede a un galpón de la calle Australia siendo su numeración 1081 y se la comienza a llamar Compañía Coronel Pringles. Se asienta en el año 1950 en la calle Iriarte 2345 con la denominación de Grupo Scout Coronel.P.Pringles En 1960 cambia los colores del pañuelo que se usaba entonces en la mayoría de las compañías (azul-celeste) adoptando los colores azul, amarillo y rojo tomados por ser los colores característicos del uniforme de los Granaderos de ese entonces ,en homenaje al Granadero Coronel Juan Pascual Pringles. En el año 2005 adopta la denominacion 3er COMPAÑIA SCOUT CORONEL PRINGLES;intoduciendo a los niños en la aventura de la fantasía del Libro de la Selva De Rudyard Kipling y a los jóvenes acompañándolos en el aprendizaje de que un scout, es un muchacho en el que se puede confiar, que cumple con sus deberes para con Dios, la Patria, los demás y consigo mismo. Trata de realizar todos los días acciones que ayudan a la comunidad. No se conforma con ser solamente bueno, sino que trata de hacer el bien. Se basa en un sistema de valores, contenidos en la Ley y la Promesa Scout. Es también un joven que trata de valerse a si mismo con los recursos que tiene y ante las adversidad es optimista. cuida la naturaleza y busca “dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontró" .
En sus comienzos se llamo 3er Compañía de Barracas y fue la 5ta Compañía en crearse en Argentina y hoy en la actualidad al dejar de funcionar otras Compañias (1era de barracas,2da de Barracas,1era de Devoto) tiene el honor de ser la 2da agrupación más antigua del país y la 1era más antigua de Capital Federal. El 3 de setiembre de 1911 a instancias del Perito Pascacio Moreno y de Christian D Russel se comienza a pensar en crear la 3er Compañía de Barracas,en diciembre se empiezan a tener reuniones y adiestramiento con nuevos aspirantes ,su primer asiento fue la escuela nro. 6 (ya desaparecida) en la calle Santa María,es ayudada por la fundación “ Obra de la Patria”en la compra de camisas ,pañuelos ,sombreros cuatro pozos y materiales para la instrucción y el 1ro de mayo de 1912,se realiza el 1er izamiento de Bandera Nacional fuera de la escuela nro 6 con la Compañía completa frente a la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en presencia de tres padres de scouts y de un sacerdote de la Congregación de los Bayoneses que bendijo uniformes y Bandera Nacional, con un mástil de campaña en un campo pelado, lugar en el que varios años después seria el Parque Pereyra.Esta fecha se toma como dia de creacion de la 3er Compañia al ser presentada en el Vecindario. En 1930 Se efectua lo que se llamo “La Refundaciónr" La Compañía cambia de sede a un galpón de la calle Australia siendo su numeración 1081 y se la comienza a llamar Compañía Coronel Pringles. Se asienta en el año 1950 en la calle Iriarte 2345 con la denominación de Grupo Scout Coronel.P.Pringles En 1960 cambia los colores del pañuelo que se usaba entonces en la mayoría de las compañías (azul-celeste) adoptando los colores azul, amarillo y rojo tomados por ser los colores característicos del uniforme de los Granaderos de ese entonces ,en homenaje al Granadero Coronel Juan Pascual Pringles. En el año 2005 adopta la denominacion 3er Compañia Scout Coronel Pringles y la aventura aun sigue;intoduciendo a los niños en la aventura de la fantasía del Libro de la Selva De Rudyard Kipling y a los jóvenes acompañándolos en el aprendizaje de que un scout, es un muchacho en el que se puede confiar, que cumple con sus deberes para con Dios, la Patria, los demás y consigo mismo. Trata de realizar todos los días acciones que ayudan a la comunidad. No se conforma con ser solamente bueno, sino que trata de hacer el bien. Se basa en un sistema de valores, contenidos en la Ley y la Promesa Scout. Es también un joven que trata de valerse a si mismo con los recursos que tiene y ante las adversidad es optimista. cuida la naturaleza y busca “dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontró".
 
 
Enlace en FACEBOOK : YO FUI,SOY Y SERE SCOUT DE LA COMPAÑIA NRO 3 DE BARRACAS.
 
 
 
 
Datos recopilados por Castor Sigiloso
Usuario anónimo
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.

Menú de navegación