Pañoleta

De WikiRoca
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Wikiroca viejolobo.gif

La pañoleta o pañuelo scout es un trozo de tela normalmente de forma triangular que el scout lleva al cuello como parte de su uniforme.

origen

Los primeros scouts utilizaban un trozo de tela recia para protegerse del sol, como fardo para cargar, para entablillar un miembro roto, para filtrar el agua o muchos usos más. La forma de tenerla a mano era llevarla anudada al cuello.

uso

La pañoleta es un símbolo externo de la promesa utilizado en todas las secciones.

En algunos grupos/ asociaciones, se lleva a partir de haber hecho la promesa, en cambio, en otros se lleva desde un principio pero, del reves como simbolo de Pie Tierno (o Lobezno en el caso de la manada) y cuando se hace la promesa se le da la vuelta para que se le vea todos los colores señalizando asi que ya se ha hecho la promesa y se es Scout (o Lobato).

En algunos grupos mexicanos la pañoleta comienza a ser asociada más con el grupo que con la promesa, reservando para ésta la insignia de la flor de lis que se porta del lado izquierdo de la camisola. Esta prenda del uniforme tiende a ser entregada con el escudo del grupo y la insignia que indica la Provincia a la cual pertenece el grupo.

identifica

Cada Grupo scout tiene una pañoleta con colores propios que le identifican y que no se repite en otros grupos de la misma región. Existen también pañoletas que determinan que quien la lleva tiene un rango determinado o cumple ciertos requisitos, como son la pañoleta de color salmón de la Insignia de Madera y las pañoletas de asociación.

simbología

Los colores de una pañoleta siempre tiene un significado. Sería imposible nombrar aquí el significado de cada pañoleta pero puedes visitar la Categoría:Guía de Manadas y Grupos para conocer las pañoletas de los grupos scouts.