Rama Caminantes
Historia de origen
Originalmente Robert Baden-Powell pensó el programa de este movimiento juvenil para adolescentes varones de 11 a 16 años de edad. Aunque todavía hoy en algunas Asociaciones Scouts Nacionales ese grupo de edad compone la Rama Scout, a partir del surgimiento social de la adolescencia luego de la Segunda Guerra Mundial progresivamente fueron apareciendo propuestas para que separaban a los niños menores de 14 de los jóvenes.
Oración
Señor, ayúdame a encontrar la fortaleza del viejo roble para que ningún triunfo me envanezca, la alegría de la naturaleza para que ninguna soledad me abata, la libertad del ave para elegir mi camino, y la voluntad del caminante para seguir siempre adelante y servir
Programa
El lema de la rama varía de un país a otro. Algunos mantienen el tradicional "Siempre listo" de los Scouts y, otros adoptan la frase "Siempre Adelante". Como Marco Simbólico propone la aventura del descubrimiento de sí mismo y de los otros y el mundo: construir su identidad siendo constructor de caminos interiores y exteriores. La adolescencia es tiempo de un fuerte crecimiento interior (caminos interiores, identidad, autonomía de pensamiento, crisis). Estos caminos interiores se construyen en el encuentro del otro y de otras realidades (caminos exteriores: las relaciones de amistad, de pareja, la familia, la comunidad, la relación con lo trascendente, el gesto solidario como servicio)